Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
TIC

TIC

 
Coordinadora TIC

 
 

 
 

Plan de integración de las tecnologías de la información y comunicación:

 

En los diversos aspectos de la vida del centro, que se dirigirán al menos a los siguientes ámbitos:
 
-Las TICE como recurso didáctico de acuerdo con lo que establezca el Proyecto Curricular.
-Las TICE como medio de comunicación entre los distintos agentes implicados en el proceso educativo: profesores, alumnos, padres, administración…
-Las TICE como recurso para la organización, gestión y administración del centro.

 

En la actualidad asistimos a una revolución tecnológica y cultural sin precedentes, y que está dotando al docente de muchos y variados apoyos para la enseñanza. En esta situación el docente debe conseguir una visión global de las nuevas tecnologías y del impacto que han tenido en el ámbito escolar. Ya decíamos en otro lugar que una de las características del sistema educativo extremeño era su decidida apuesta por la inclusión de las TICE en la vida escolar, para lo que en cada IES existirá la figura del Profesor coordinador de Tecnologías Educativas que elaborará de acuerdo con el equipo Directivo y contando con el apoyo del Programador Informático, el programa anual de trabajo que se incorporará a la Programación General Anual. Esos programas anuales deben servir para ofrecer al docente una panorámica de lo que le espera en cuanto a apoyos y materiales didácticos de alta tecnología que harán, sin duda, su labor más motivante para los alumnos y más eficaz para el profesor.

 

Así mismo este programa debe apoyar la formación y el aprendizaje académico de los alumnos, orientarles en el uso de las TICE y facilitarles el conocimiento de las mismas. Además, el uso de estas técnicas permiten responder a la necesidad de dar una respuesta positiva a la diversidad del alumnado es uno de los principales retos educativos.

 

Este proyecto de la Comunidad Educativa del IES “Sierra de Montánchez” pretende:

  • Elaborar recursos didácticos propios, prácticos y concretos.

  • Facilitar a profesores y alumnos una amplia y variada batería de actividades y aplicaciones didácticas.

  • Ofrecer una clara y práctica visión del uso de las TICE en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Tomar conciencia de la importancia educativa de las TICE

  • Planificar el uso de las TICE de forma adecuada según la pedagogía específica de cada asignatura o materia.

  • Familiarizar al profesorado y al alumnado con el uso de las TICE.

  • Motivar al alumno para aprender utilizando las TICE.

  • Observar el Plan de Atención a la Diversidad y el Plan de Acción Tutorial.

Ya hemos señalado que la implantación de las TICE en la vida escolar se ha de desarrollar en tres grandes campos. El primero de ellos es el que recoge todas las actuaciones previstas para la dinamización del Centro, de los recursos materiales y para la integración curricular de las TICE en las distintas áreas. Así, desde esta perspectiva nuestras actuaciones irán encaminadas a:

  • Crear una biblioteca de software educativo por áreas, materias y de carácter general.

  • Apoyo al profesorado y a los Departamentos para conseguir la integración de la TICE en las programaciones, currículos y el trabajo directo en el aula.

  • Creación de un grupo colaborador que potencie y dinamice la TIC de manera general en todas las actividades del centro, tanto lectivas como extraescolares.

  • Detectar y solventar, en colaboración con el Programador, los problemas de hardware con la mayor rapidez posible, de tal manera que los ordenadores del aula estén siempre a punto.

Un segundo bloque de actuaciones sería aquel que permitiera la potenciación de los mecanismos de relación en la comunidad educativa utilizando las nuevas tecnologías. Será siempre, pues, objetivo:

  • Potenciación del portal del Centro.

  • Especial atención a la potenciación y/o creación de páginas Web de los departamentos.

  • Apoyo para que el Departamento de Orientación utilice al máximo los recursos de la TICE y cree su propia Web como canal de comunicación e información con los padres y los alumnos.

  • Crear canales de comunicación con los padres a través de Internet:

    • Tutoría informática.

    • Control de faltas.

  • Establecer los medios para que la AMPA asuma la TICE y conseguir que haya una comunicación fluida entre todos los actores educativos mediante la utilización de los recursos de la TICE.

El tercer bloque sería el de las actuaciones para difundir entre el profesorado y el alumnado la información y los recursos informáticos, audiovisuales, y multimedia. Trabajaremos siempre para:

 

  • Transmitir información permanente al profesorado sobre:

    • Cursos TICE.

    • Recursos informáticos a su disposición.

    • Estrategias de integración de la TICE en el currículo y en el aula.

  • Promover iniciativas estudiantiles para la dinamización de las TICE en el aula y entre los alumnos.

  • Estimular grupos de alumnos colaboradores que impliquen en la TICE a todo el Centro.

  • Estimular y apoyar al profesorado en la creación de materiales didácticos para su utilización con la TICE, en el aula.

  • Impulsar y apoyar iniciativas concretas del Profesorado y el alumnado en todo lo relacionado con las TICE, creando si es posible, grupos mixtos de alumnos/profesores, para la difusión e integración de las TICE.

  • Tener una constante comunicación con el CPR para hacer llegar al profesorado todos los cursos y recursos que sobre la TIC pongan a nuestra disposición.