Plan de animación a la lectura. Colaboración de las familias
BIBLIOTECA I.E.S. SIERRA DE MONTÁNCHEZ CURSO 2012 – 2013
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS.
Las familias pueden ayudar a desarrollar el hábito de lectura en los niños de las siguientes maneras:
- Leyendo. En una familia en la que todo el mundo lee, el niño leerá por imitación.
- Visitando las bibliotecas locales o de ciudades cercanas.
- Leyendo en alto con el chico/la chica y ayudarle a mejorar.
- Hablando con ellos de los libros leídos.
- Ayudándoles a escribir y mostrando interés por lo que escriben.
Desde el instituto animamos a las familias a afrontar esta tarea y les proponemos las siguientes recomendaciones:
- 1.-Animad a vuestros hijos a la lectura, proporcionándoles los libros más adecuados a su edad.
- 2.-Compartid la lectura con vuestros hijos. Comentad una noticia que habéis leído en el periódico, una anécdota o un pasaje del libro que estáis leyendo.
- 3.-Además de revistas y periódicos, leed libros delante de vuestros hijos. No olvidéis que los adolescentes siguen necesitando pautas de conducta y, aunque no lo parezca, lo que hacen los padres es un modelo a seguir.
- 4.-Animad a vuestros hijos a visitar las exposiciones, el teatro y otras actividades culturales que se organicen en vuestra localidad, para que vayan desarrollando la sensibilidad y el gusto por la cultura. Estaremos ofertándoles actividades de ocio sanas y enriquecedoras.
- 5.-Comentad las lecturas y actividades del instituto mientras coméis o en cualquier otro momento. De esa forma daréis valor a su trabajo y reforzaréis el trabajo del instituto.
- 6.-Animad a vuestros hijos a leer en sus tiempos de ocio, especialmente en vacaciones.
- 7.-Insistidles en que se hagan el carné de lector de la biblioteca pública más cercana, ¡Es gratis!.
- 8.-Recordales las normas de comportamiento en la biblioteca (Leer en silencio, sin molestar a los demás, no comer, cuidar el material, apagar el móvil, …).
- 9.-Fomentad y cuidar la biblioteca familiar. No es necesario que tengáis muchos libros o una habitación destinada a ese uso. Será suficiente con instalar una estantería en el cuarto de estar o en la habitación de vuestros hijos.
- 10.-Animad a vuestros hijos a escribir un diario o a participar en las actividades escolares de escritura, pues la escritura es un acto íntimamente ligado a la lectura. Durante el curso escolar insistidles en que escriban resúmenes de lo que han estudiado.
- 11.-Incluid los libros en la lista de regalos de vuestros hijos. Escuchad sus motivaciones, sus inquietudes y sus gustos para acertar en la elección. Los temas que más interesan a los adolescentes son el ser y el pensar adolescentes en toda su dimensión y con todas las preocupaciones emocionales, sociales o profesionales propias de la edad. También les interesa la ciencia ficción, los cómics y la novela policíaca.
- 12.-No os obsesionéis con que vuestros hijos lean por encima de todas las cosas, no obliguéis, intentad convencer y, sobre todo, convenceos vosotros mismos.