Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
images

Otoño

 
Inicio del OTOÑO
 
 

   images 2
 

    

Martes, día 22 de septiembre, a
las 23.19 horas: Inicio del Otoño

 

 

El otoño llegará al Hemisferio Norte el próximo martes,
22

 

de septiembre, a las 23.19 horas, y durará 89 días y 20 horas,

 

según determina el convenio astronómico, aunque no será hasta el

 

domingo 25 de
octubre cuando tendrá lugar el cambio de hora y se

 

recuperará el llamado
'horario
de invierno'.

Puedes consultar más información en el siguiente enlace:
 
 
 
 

5516277

 

El inicio astronómico de las estaciones comienza en el instante en que
la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita alrededor del Sol. En
el caso del otoño, esta posición es desde la que el centro del Sol, visto
desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el
sur. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente
coinciden y se denomina equinoccio de otoño.

El comienzo de esta estación puede darse en cuatro fechas distintas
(del 21 al 24 de setiembre). A lo largo del siglo XXI el otoño se iniciará en
los días 22 y 23 de setiembre (fecha oficial española), siendo su inicio más
tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.

SE ACORTAN LOS DÍAS.

Además, esta época del año es cuando la longitud del día se acorta más
rápidamente, esto quiere decir, que el Sol sale cada mañana un minuto más
tarde que el día anterior y por la tarde se pone casi dos minutos antes, por
lo que el acortamiento del día se hace especialmente apreciable por las
tardes.

Durante esta estación no tendrá lugar ningún eclipse, y los fenómenos
astronómicos más destacables son la ocultación de Antares por la Luna que
tendrá lugar el 21 de octubre y será visible desde España, y la ocultación de
Mercurio por el Sol que se producirá el día 5 de noviembre. En cuanto a las
lluvias de meteoros, la primera importante (la de Dracónidas) se producirá
alrededor del 8 de octubre y la más intensa, la de Leónidas, ocurrirá el 17
de noviembre. Otra lluvia intensa es la de las Gemínidas, cuyo máximo ritmo
se da alrededor del 13 de diciembre.

La primera luna llena del otoño se dará el 4 de octubre, dándose
durante los 89 días siguientes un total de tres lunas llenas (el 2 de
noviembre y 2 de diciembre, serían las siguientes). Respecto a los planetas,
como luceros matutinos estarán Marte, Saturno y hasta primeros de diciembre,
Venus. Durante todo el otoño Júpiter será visible al atardecer.

En cuanto a las constelaciones, durante el otoño alrededor de la
estrella Polar se verán a Cisne, Casiopea, Osa Menor y Jirafa. Las
constelaciones eclípticas visibles en este periodo van de Capricornio a
Virgo. Por encima de la eclíptica destacarán Pegaso y Andrómeda; por debajo,
Ballena y Orión, así como las estrellas Sirio y Proción.

Por otra parte, el cambio de hora se producirá el último domingo de
octubre. A las 3.00 horas (hora peninsular) del domingo 25 de octubre habrá
que retrasar el reloj hasta las 2.00 horas, con lo que este día tendrá,
oficialmente, una hora más.