
Difusión Erasmus +
VALORACION Y SELECCION CANDIDATOS KA102 2015
Movilidad de las personas
Elaborador de Productos
Cuatro alumnos serán elegidos para realizar cinco semanas
Criterios de seleccion y valoracion de los candidatos (leer)
La formación profesional avanza a pasos agigantados, en pocos años ha pasado a convertirse en una enseñanza práctica, especializada, que se adapta a los nuevos cambios y avances y, sobre todo, que mantiene un nexo muy fuerte con el mundo empresarial. Por ello, es fundamental el desarrollo de una formación de calidad que ofrezca unas prácticas en empresas que consiga una formación integral del alumnado, que comprenda no sólo los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas, sino también la manera de desarrollarlos en la vida real, y que le sirve como prácticas para incorporarse al mercado laboral, con un mínimo de experiencia. Por otro lado, si la adquisición de conocimientos a través de las prácticas se realiza en un marco europeo estamos favoreciendo al alumnado su inserción social y profesional, además supone un aprendizaje del idioma del país que los acoge.
En este contexto, nuestro centro IES Sierra de Montánchez considera prioritaria la orientación hacia el mundo empresarial del alumnado, y, en concreto, de un grupo de 4 alumnos del Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico Elaborador de Productos Alimenticios.
Nuestra propuesta se fundamenta sobre todo en las necesidades que los alumnos evidencian en el centro educativo, necesidades tales como el contacto con la realidad social, el conocimiento de la organización de un centro de trabajo, saber y sentir cómo funciona, aprender todo aquello que no se aprende en el aula, ganar confianza en sí mismos como profesionales en cualquier contexto europeo; además de poder llevar a la práctica todo lo aprendido en nuestro instituto en un centro de trabajo que presenta unas características adecuadas e idóneas para su desempeño.
Por todo lo expuesto, nuestro objetivo principal es desarrollar en nuestros alumnos la competencia profesional y adquirir una identidad y madurez que facilitarán su futura inserción laboral. En cuanto a los resultados consideramos serán positivos, ya que los alumnos participantes tendrán la oportunidad de conocer otro país Europeo sus ciudades, gentes, costumbres y formas de organización; comunicarse en otras lenguas, principalmente mejorando sus competencias lingüísticas y potenciando su autoestima y conocer otra realidad social. La movilidad de nuestra propuesta se llevará a cabo en abril o mayo de 2016, en la que los 4 alumnos podrán realizar prácticas formativas con el socio de acogida, quien facilitará alojamiento a los participantes y los orientará en todo momento en sus tareas diarias según el programa formativo.