Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

PREMIO AL MEJOR TRABAJO “PROYECTO PILOTO INNOCASTLE”

El alumnado de 1º Bachillerato (Laura Fernández, Gonzalo Fernández, Ainhoa Palomino, Alicia Pérez y Blanca Trejo) ha resultado ganador del “Proyecto Piloto InnoCastle”. Este proyecto tiene como objetivo promover el uso de nuevas tecnologías para la generación de recursos digitales y para la promoción del patrimonio. En el trabajo ha participado el departamento de Geografía e Historia y el departamento de Economía. Se ha contado también con la colaboración del Ayutamiento de Montánchez, la Iglesia Parroquial de Montánchez y Valdfuentes, mayordomos/as y ermitaña de las ermitas de Montánchez, Hotel Rural “La Casa de Carlota” y otras colaboraciones de carácter privado.

El premio ha consistido en una visita guiada al Castillo de Luna de Alburquerque donde han podido disfruar, además, de un “scape room” y de una comida de convivencia.

Al evento también ha asistido el alumnado de 1º ESO de nuestro centro así como representantes de la organización del piloto y del IES Castillo de Luna de Alburquerque.

innocastle2

 

Día del centro

El pasado viernes, 5 de Mayo, disfurtamos de una jornada de diversión y convivencia en el Parque de Atracciones de Madrid para celebrar nuestro Dia del Centro.

El comportamiento y la puntualidad del alumnado fueron excelentes. Gracias a todos los que lo hicieron posible.

dia centro parque atracciones madrid 5 mayo 2023

Talleres de Prevención de Adicciones

Los días 14 y 21 de abril el alumnado de 3ºESO, 4ºESO, 1ºCFGB y 2ºFPB ha participado en los talleres impartidos por la Asociación Proyecto Hombre. A través de esta actividad se han trabajado aspectos como la gestión emocional, las estrategias cognitivas, así como los mitos y realidades en torno al consumo de drogas.

  IMG 20230424 WA0016

 IMG 20230424 WA0009    IMG 20230424 WA0018  IMG 20230424 WA0029

Reunión Científica Universidad Laboral 23 de marzo de 2023

Por Fátima Fernández Gazapo profesora de BIOLOGÍA

Hace ya unos días celebramos, la ya consolidada Reunión Científica, jornada en la que estudiantes de centros de enseñanza secundaria extremeños, en su mayoría, se reúnen para celebrar la ciencia en el más amplio sentido de la palabra, y comparten sus investigaciones, las divulgan y abren nuevos horizontes.

Este año se ha celebrado en la Universidad Laboral con motivo de la celebración de su 25 aniversario, allí nos plantamos mis estudiantes de 4º de ESO y yo, ilusionados y algo nerviosos. Habíamos dedicado muchas horas a la preparación de nuestros trabajos y había llegado la hora de mostrarlos, explicarlos y recibir las impresiones de quiénes quisieron comentarlos. Muchos nervios, si…

La jornada comenzó con un gran recibimiento: numerosas azafatas del ciclo de turismo nos hicieron entrega de las identificaciones, cuadernos y útiles para tomar notas, programa del día, los tickets de desayuno y almuerzo y algún que otro regalito. La cosa empezaba bien. Las ponencias comenzaron y resultaba todo muy interesante, buena puesta en escena de la que mis estudiantes tomaron buena nota: “el año que viene nosotros así” me decían!!
Tras el almuerzo nos tocó el turno de defensa de nuestros paneles, habían quedado bien, qué alivio! Y allí estaban ellos, explicándoles a uno y a otros sus trabajos: qué es eso de la Kombucha? Cómo habéis realizado el experimento? … o muy interesante vuestra línea del tiempo… les escuchaba yo pendiente de cómo se desenvolvían. Y sí, se explicaban bien, contando sus descubrimientos con ilusión, intentando despertar el interés en los demás y mostrando interés también por las investigaciones de ellos…

Todos los años me digo: no vuelvo! Pero después los veo así y vuelvo a caer. Esto sí que merece la pena!

  reunion2  reunion5

reunion4  reunion3

Participación en talleres promovidos por Adismonta

A lo largo de la 2ª evaluación, el alumnado de nuestro Centro ha tenido la oportunidad de participar en una serie de talleres que, promovidos por ADISMONTA, se encuadran dentro de su » PROYECTO PILOTO PARA LA LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES DESDE EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS JÓVENES Y LAS EMPRESAS DE LA COMARCA DE SIERRA DE MONTÁNCHEZ Y TAMUJA». En estos talleres se les ha mostrado a nuestro alumnado los recursos con los que cuenta la comarca y han generado ideas innovadoras de aprovechamiento de los mismos.

 {phocagallery view=category|categoryid=77|limitstart=0|limitcount=0}