Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Taller de Ciencias en la Semana Cultural 2024-25

El alumnado de 1º de Bachillerato del centro ha coeducado a sus compañeros de niveles inferiores enseñándoles que la Biología, la Física y la Química son ciencias fundamentales que están interconectadas y tienen, por supuesto, un impacto directo en nuestra vida diaria. Juntas, estas disciplinas nos permiten comprender desde los procesos biológicos en nuestros cuerpos hasta los avances tecnológicos que usamos a diario, como los medicamentos, la electricidad y el agua potable.

TallerCiencias 2
TallerCiencias 3 TallerCiencias 4

Viaje al interior del Órgano del Auditorio Nacional de Música

Ayer, 08 de abril, los alumnos de 1º y 2º de la ESO, participaron en la actividad «Viaje al interior del órgano del Auditorio« en el Auditorio Nacional de Música en Madrid. Una actividad guiada por la periodista y divulgadora Eva Sandoval y el organista Enrique Martín-Laguna, que nos mostraron los secretos del órgano de la Sala Sinfónica, sus múltiples registros, su componentes y funcionamiento a través de piezas interpretadas por el organista y explicadas por Eva Sandoval. Además pudimos escuchar en vivo la Tocatta y fuga en re menor de Johann Sebastian Bach.

Cerramos nuestra salida con la visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales, uno de los más antiguos de Europa, pudiendo disfrutar de las exposiciones permanentes e itinerantes del mismo, regresando después de una larga jornada a nuestros hogares.

¡¡Esperemos que hayáis disfrutado!!

 
museo ciencias naturales 2 museo ciencias naturales 1

XXVII Reunión Científica en Olivenza 2025

El pasado 13 de marzo los estudiantes de “La aventura de la Ciencia”, Héctor Curiel Navarro, Yerai Fragoso Gómez e Isabel González Merino, participaron, junto a su profesora, Fátima Fernández Gazapo, de la XXVII edición de la Reunión Científica celebrada en el IES Puente Ajuda de Olivenza.

Estas reuniones parten de la idea de un grupo de profesores que entienden la iniciación al trabajo científico, entre jóvenes estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional como una estrategia de motivación y aprendizaje.

De ahí es de donde parte la investigación de estos tres jóvenes investigadores que se formularon la pregunta de: ¿Son las frutas y verduras tan buenas como nos lo hacen creer?

El madrugón mereció la pena, disfrutamos de una jornada muy intensa donde pudimos compartir experiencias e inquietudes con otros jóvenes de diferentes comunidades autónomas.

¡¡Repetiremos en próximas ediciones!!

reunion cientifica olivenza 2
reunion cientifica olivenza

‘’Rincón filosófico’’ en la Sierra en el Aire

No te pierdas la interesante sección de nuestra emisora de radio dedicada a la Filosofía. En el último programa, el alumnado de 1º de Bachillerato te invitará a reflexionar sobre el uso de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en nuestra actualidad. ¿Mejoran realmente nuestra vida o pueden convertirse en una condena?

Además, en este último programa contamos con la participación de María Redondo y Véronique Riveiro, dos profesoras del Lycée Agricole l’Oise de Airon (Francia) que han pasado dos días en nuestro centro gracias al programa Erasmus +.

¡Esperamos que os guste!

¡¡Rincón filosócico: Escúchalo aquí !!

 

Becas MEC (Curso 2024/25)

¡¡¡ Ya se pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación para el curso 2024/25 !!!!

El plazo de solicitud es del 24 de marzo a las 8:00h al 14 de mayo a las 15:00h.

Consulta la infografía que aparece a continuación.

Los enlaces relacionados con esta convocatoria son: