Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

FESTI-FLE 2019

Los alumnos de la E.S.O. que cursan francés del IES “Sierra de Montánchez” participaron en el 3er festival de francés como lengua extranjera Festi-Fle celebrado en Cáceres el 10 de abril de 2019.

Participaron un total de 700 alumnos de toda Extremadura realizando una treintena de actividades y talleres, que fueron desde pintura, manicura, comic a expresiones idiomáticas, deporte, etc. Todo ello relacionado con la lengua francesa y con la cultura, patrimonio y costumbres de nuestros vecinos galos y de otros países francófonos.

   IMG 2486   PHOTO 2019 04 10 21 36 59 1

 

PHOTO 2019 04 10 21 37 00   PHOTO 2019 04 10 21 37 00 1   PHOTO 2019 04 10 21 37 01

 

PHOTO 2019 04 10 21 37 02   PHOTO 2019 04 10 21 37 04   PHOTO 2019 04 10 21 37 05

 

PHOTO 2019 04 10 21 37 06   PHOTO 2019 04 10 21 37 06 1

 

3º FESTIFLE: Festival de la lengua francesa en extremadura

Los alumnos de Francés Segunda Lengua Extranjera de nuestro centro asistirán al III Festival de Lengua Francesa FESTIFLE donde, además de aprender Francés, conocerán a través de multitud de actividades preparadas para ellos, la cultura, el arte, la moda y las costumbres de nuestros vecinos francófonos.

 

Rutas culturales

El pasado 19 de marzo los alumnos de 3º ESO, 2º PMAR, 4º de ESO y PRAGE, participaron en un proyecto pedagógico, diseñado por los departamentos de Orientación y Geografía e Historia, dentro del Programa Rutas Culturales por Extremadura, con la denominación “Gabriel y Galán (Poesía, Historia y Etnografía)”. A través de los objetivos del proyecto, que incluye tanto las visitas que se realizaron ese día como una serie de actividades preparatorias, los alumnos han podido conocer la importancia de la figura del poeta extremeño de adopción, José María Gabriel y Galán. Han tenido la oportunidad de identificar en su poesía, la variedad dialéctica del extremeño o castúo, o de Reconocer la forma de vida de la población de la comarca de las Hurdes a principios del siglo pasado a través de sus poemas. Recrearon la forma de vida de un terrateniente burgués y de otro humilde a principios del siglo XX, mediante la visita a la Casa Museo de Gabriel y Galán en Guijo de Granadilla. Han comparado y contrastado la información aportada por distintas fuentes como la película “Tierra sin pan” de Luis Buñuel y los poemas anteriormente citados. Pudieron conocer el patrimonio histórico extremeño a través de la visita a la ciudad romana de Cáparra en las proximidades de Guijo de Granadilla así como la ciudad de Plasencia.

A las 8:30 h. salimos desde Montánchez a Guijo de Granadilla donde visitamos de la Casa Museo de Gabriel y Galán. A las 12:00 nos dirigimos hacia la ciudad romana de Cáparra y tras dar un paseo por sus restos, pusimos rumbo a Plasencia. Tras un ratito para la comida y el descanso, a las 16:00 h. realizamos un recorrido por algunos de los edificios más emblemáticos de Plasencia, la capital del Jerte.

En definitiva tanto profesores como alumnos pudieron disfrutar de un viaje cultural enriquecedor en el que aprendieron disfrutando

    rutas2

rutas3  rutas4  rutas5 rutas6      rutas7

 

English corner

PROYECTO ARTÍSTICO “ENGLISH CORNER”

Para hacer las paredes de nuestro centro más atractivas y darles una relevancia mayor de la que tienen, la zona del departamento de inglés, que está en el primer pasillo, se ha convertido en un área de exposición e información.

EL proyecto “English Corner” pretende expresar la esencia de muchos de los países y ciudades de habla inglesa que se han convertido en un crisol de culturas (del inglés “melting pot”). En el instituto tenemos estudiantes y docentes de distintas edades, pueblos, procedencias y creencias, aprovechando esta diversidad y lo bonito de la misma, que es aportar estilos distintos y puntos diferentes de ver las cosas se seleccionó a un número de alumnos y alumnas que habían participado previamente en concursos de plástica o manualidades en repetidas ocasiones ya que suponíamos que les gustaba expresarse a través del dibujo, se les dio por separado una serie de directrices (la letra que les tocaba y su gama cromática) y debían plasmar esa letra con la técnica que quisieran en un cartón pluma especial que se les había entregado. El resultado no puede haber sido mejor, tenemos letras de distintas formas, colores, materiales y técnicas que ahora adornan nuestro pasillo y que nos representan; estas letras irán variando con el paso de los años para incorporar nuevas y quitar las que se hayan ido desgastando e ir descubriendo nuevos talentos.

Esta pared, este pedacito de instituto se convierte en una exposición permanente de algunos de los trabajos que han hecho nuestros estudiantes en diferentes festividades, ahora mismo están expuestos dos trabajos de Halloween y un trabajo sobre un arbol genealógico (family tree).

english corner1

 También en ella se muestra un original póster – mapa de las Islas Británicas, para saber un poco más sobre ellas.

 english corner2 esc

 

Carnavales 2019

El Carnaval en nuestro centro llegó cargado de ilusión, entusiasmo y alegría, como es ya habitual.

Este año los animales han sido los protagonistas: gatos, lobos, caballos, cigüeñas, ciervos, pingüinos, pavos reales y hasta el mismísimo Noé con su arca y con todas sus parejas quisieron disfrutar de nuestro día.

Dejamos una muestra gráfica de todos nuestros participantes y damos la enhorabuena a los grupos ganadores:

1º ESO: PREMIO A LA MEJOR ACTUACIÓN
3º ESO: PREMIO AL MEJOR DISFRAZ

¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!

    carnaval2 

carnaval 1eso   carnaval 2bach

carnaval 3eso   carnaval 4eso 

  carnaval fpbach