Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Internet seguro

 

El propósito de esta unidad es conocer y practicar las normas básicas de comportamiento para conseguir una navegación segura por Internet y sobre todo en las redes sociales. Para ello se proponen los siguientes temas:

  • Utilidades de Internet. Es un repaso de las principales posibilidades que ofrece la red en la vida cotidiana.
  • Riesgos de Internet. Como en cualquier otra faceta de la vida, existen algunos riesgos y peligros que es necesario conocer con intención de protegernos: virus, ciberbullying, grooming, sexting, phising, etc.
  • Identidad digital. Se expone la importancia de tener una buena identidad digital y cómo conseguirlo.
  • Redes sociales. Se tratan los detalles de Facebook, Tuenti y Twitter; cómo configurar tu privacidad en ellas y cómo comportarse en la publicación de contenidos.
  • Internet seguro. Contiene doce consejos a seguir para lograr una navegación segura.

Para más información, consultar los enlaces:

                                http://canaltic.com/internetseguro/manual/index.html

                                http://canaltic.com/blog/?p=1664

 

 


 

Uso seguro de Internet: recomendaciones

La Junta de Andalucía ha publicado una guía de uso seguro de Internet


Algunos de los consejos que aparecen:

*  Hable siempre con sus hijos e hijas sobre lo que hace y encuentran en Internet.


* Acuerde con sus hijos e hijas que nunca proporcionen información personal familiar: edad, dirección, nº DNI, teléfono, etc.


* Tenga cuidado con el e-mail y los archivos adjuntos, cuando no conoce quién lo envía. Nunca abra correos sospechosos.


* Muéstrese interesado por las amistades que sus hijos e hijas hacen online, especialmente en los sistemas de «Chats» y de mensajería instantánea.


* Anime a sus hijos e hijas para que le informen de todo lo que les haga sentir incómodos, les desagrade u ofenda.


* Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No crea todo lo que encuentra, vea o lea en Internet.


* Mantenga un contacto permanente con el Centro Escolar, sobre el uso que sus hijos e hijas hacen de Internet.


* No culpabilice a sus hijos e hijas sobre lo que ocurra en Internet, ni sea alarmista.


* Acuerde un tiempo «generoso» para que sus hijos e hijas hagan uso de Internet, pero establezca un tiempo concreto de uso.


* Acuerde un código familiar de uso de Internet.


* Disfrute Internet con sus hijos e hijas.

Fuente: PaloTic


PARA MÁS INFORMACIÓN (DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO):

-Al pinchar (hacer clic) sobre DESCARGAS USO SEGURO INTERNET

-Al pinchar sobre DESCARGAS (en el menú Servicios), se nos abre una nueva ventana; entramos en Padres; vemos ya el documento que nos interesa descargar: «Uso seguro de Internet:recomendaciones a las familias», es cuestión de pinchar e iniciar la descarga.