LA
HIGUERA
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises
yo tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles
bellos:
ciruelos redondos, limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre se pone tan triste
con sus gajos torcidos, que nunca
de apretados capullos se viste…
Por eso,
cada vez que paso a su lado
digo, procurando,
hacer dulce y alegre mi acento:
"Es la higuera el más bello
de los árboles todos del
huerto".
Si ella escucha,
si comprende el idioma que hablo,
¡qué dulzura tan honda
hará nido
en su alma sensibles de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
-¡Hoy a mí
me dijeron hermosa!.
Juana Ibarbouru
(1895-1979)
|
TRABAJAR
PARA SU
DAÑO
(Poesía
didáctica)
La madre de un muchacho campesino
ganaba de comer hilando lino,
y el muchacho, grandísimo
galopo,
le hurtaba una porción de
cada copo.
…Juntando las porciones, fue
tejiendo
un látigo tremendo,
con la benigna idea
de zurrar a los chicos de la aldea.
Los ocios del amigo no eran buenos;
sus intenciones, por lo visto, mucho
menos.
Dióle a pelar la rueca tanta
prisa,
que hubo la madre de notar la sisa.
Y registrando desde el piso hasta el
techo,
el látigo encontró de
hurtillos hecho.
Cogiólo furibunda,
y al hijo dio con él tan
recia tunda
que, a contar de las posas al
cogote,
no le dejó lugar libra de
azote,
diciendo al batanarlo de alto a
bajo:
-¡Mira cómo te luce tu
trabajo!
A robar te llevó tu mal
deseo,
y con el robo yo te vapuleo-.
Siempreverás que el vicio,
se labra por sus manos el suplicio.
E. Hartzenbusch
|