Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Torneo de debate

Destaca el equipo de nuestro instituto en el torneo de debate del IES Santa Eulalia.

Cinco estudiantes de 4 ESO-B del Instituto de Educación Secundaria Sierra de Montánchez, Natalia Carrasco, Juan Pedro Gómez, Juan Antonio Jara, Raquel Mateos e Irene Miguel, han participado en el I Torneo Regional de Debate Online organizado por el centro de secundaria emeritense IES Santa Eulalia, en el que nuestra alumna Raquel ha obtenido el premio a la mejor oradora.

En total, 70 alumnos y 14 equipos de distintos institutos de Extremadura, Madrid y Andalucía han debatido de manera telemática la tarde del viernes 16 de abril y la mañana del sábado 17 sobre la pertinencia o no de imponer la vacunación obligatoria para hacer frente a las enfermedades. Durante la actividad, que pretende mejorar las habilidades comunicativas, el trabajo en grupo y la escucha activa, los jueces han ofrecido ‘feedback’ para explicar los puntos fuertes y a mejorar de los equipos, lo que ha permitido ir perfeccionando las participaciones a lo largo de las jornadas.

 

Desde el centro estamos muy orgullosos de nuestros alumnos que lo han dado todo y que nos han dejado en muy buen lugar en su primera participación en un torneo de estas características.

Rutas culturales

El pasado 19 de marzo los alumnos de 3º ESO, 2º PMAR, 4º de ESO y PRAGE, participaron en un proyecto pedagógico, diseñado por los departamentos de Orientación y Geografía e Historia, dentro del Programa Rutas Culturales por Extremadura, con la denominación “Gabriel y Galán (Poesía, Historia y Etnografía)”. A través de los objetivos del proyecto, que incluye tanto las visitas que se realizaron ese día como una serie de actividades preparatorias, los alumnos han podido conocer la importancia de la figura del poeta extremeño de adopción, José María Gabriel y Galán. Han tenido la oportunidad de identificar en su poesía, la variedad dialéctica del extremeño o castúo, o de Reconocer la forma de vida de la población de la comarca de las Hurdes a principios del siglo pasado a través de sus poemas. Recrearon la forma de vida de un terrateniente burgués y de otro humilde a principios del siglo XX, mediante la visita a la Casa Museo de Gabriel y Galán en Guijo de Granadilla. Han comparado y contrastado la información aportada por distintas fuentes como la película “Tierra sin pan” de Luis Buñuel y los poemas anteriormente citados. Pudieron conocer el patrimonio histórico extremeño a través de la visita a la ciudad romana de Cáparra en las proximidades de Guijo de Granadilla así como la ciudad de Plasencia.

A las 8:30 h. salimos desde Montánchez a Guijo de Granadilla donde visitamos de la Casa Museo de Gabriel y Galán. A las 12:00 nos dirigimos hacia la ciudad romana de Cáparra y tras dar un paseo por sus restos, pusimos rumbo a Plasencia. Tras un ratito para la comida y el descanso, a las 16:00 h. realizamos un recorrido por algunos de los edificios más emblemáticos de Plasencia, la capital del Jerte.

En definitiva tanto profesores como alumnos pudieron disfrutar de un viaje cultural enriquecedor en el que aprendieron disfrutando

    rutas2

rutas3  rutas4  rutas5 rutas6      rutas7