Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
IMG 20170426 130140

Resumen actividades 2016/2017

ABRIL 

 

INTERCENTRO 2017

 

 

El pasado día 26 de Abril, coincidiendo con la Semana Cultural del IES “Sierra de Montánchez”, nuestros alumnos participaron en el “XIV Campeonato Intercentro” que tuvo lugar en Mérida.
Hacia la capital regional se desplazaron 52 de nuestros alumnos acompañados por 3 profesores en una jornada cargada de emociones, trabajo en equipo y valores positivos asociados a la práctica deportiva.
Nuestros chicos y chicas supieron estar a la altura, tanto en lo deportivo como en lo personal, ya que hubo una serie de valores que pudieron verse a lo largo de toda la jornada de convivencia como el respeto a los adversarios, a los árbitros, la amistad, la cooperación, la superación de uno mismo, el esfuerzo, el reto personal…
Aunque no era el objetivo principal de esta actividad, ya que el enfoque que se ha buscado desde el inicio ha sido una visión participativa basada en el “deporte para todos” los resultados deportivos de la jornada fueron los siguientes:

Atletismo:

  • 100 metros masculinos mayores de 14 años:
    • Subcampeón: 2º Clasificado.
    • 3º Clasificado.
  • 100 metros masculinos hasta 14 años:
    • 3º Clasificado.
    • 4º Clasificado.
  • 100 metros femeninos mayores de 14 años:
    • Subcampona: 2ºClasificado.
    • 4º Clasificado.
  • 100 metros femeninos hasta 14 años:
    • 5º clasificado.
    • 6º clasificado.
  • Relevos 4 x 400 mixtos hasta 14 años:
    • Campeones: 1º Clasificado.
  • Relevos 4 x 400 mixtos mayores 14 apos:
    • 5º clasificado.


Fútbol:

  • Fútbol sala femenino:
    • Subcampeonas: 2º Clasificado.
  • Fútbol sala masculino hasta 14 años:
    • 5º clasificado.
  • Fútbol 7 masculino mayores 14 años:
    • 5º clasificado.


Voleibol mixto:

  • 3º Clasificado.

Pádel:

  • Pádel masculino mayores 14 años:
    • 3º clasificado.
  • Pádel femenino mayores 14 años:
    • 3º clasificado.
  • Pádel mixto mayores 14 años:
    • 3º clasificado.


Desde el Departamento de Educación Física damos la enhorabuena a todos los participantes. Agradecemos el esfuerzo económico del IES “Sierra de Montánchez” sin el cual no hubiera sido posible la asistencia, así como el patrocinio del Ayuntamiento de Montánchez. No podemos olvidar dar las gracias al centro organizador de esta edición el IES “Ruta de la Plata” de Calamonte.

 

MARZO 

Programa de Inmersiones lingüísticas 2017

RESOLUCIÓN       TRÍPTICO INFORMATIVO

 

FEBRERO

Mila García ha publicado un libro de relatos, Retratos del amor en sombra (Norbanova, 2008) y ha escrito guiones de cine y documental. Nos ha presentado un libro inédito de relatos y ha mantenido un largo y fructífero diálogo con los participantes de Bachillerato sobre diversos temas de interés, como la diferencia entre relato literario y guion de cine, cómo construir un relato sobre la base de una anécdota real que germina con los años, el léxico literario, la adaptación de la novela al largometraje, etc, y naturalmente, ha disertado sobre Las sinsombrero, las mujeres silenciadas de la generación del 27, como María Zambrano, Maruja Mallo, Marta Gil Rösset, Josefina de la Torre, etc.

P1050759

Visita de Antonio Orihuela a nuestro centro.  

El poeta  suscitó interés entre los alumnos que le formularon algunas preguntas sobre su profesión y sobre

los viajes a la India o México, dando lugar a un coloquio animado y constructivo.

P1050703

Biografía:

Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) es poeta, ensayista y articulista. Su obra literaria e intelectual, de marcado carácter libertario, participa del movimiento colectivo de la poesía de la conciencia desde su emergencia al principio de la década de los noventa. Ha publicado más de veinte libros de poemas además de ensayos y obras de investigación arqueológica. Entre otros Orihuela, Antonio (1995). Perros muertos en la carretera. Crecida. ISBN 978-84-605-3999-5. Orihuela, Antonio (1997). Edad de Hierro. Ateneo Obrero de Gijón. ISBN 84-87958-24-9. Orihuela, Antonio (1999). Historia de la prehistoria: el suroeste de la Penínsual Ibérica. Diputación provincial de Huelva. Servicio de publicaciones. ISBN 978-84-8163-201-9. Orihuela, Antonio (2001). Teoría del bricolaje, el paralogismo de la identidad como paradigma del viaje. Diputación provincial de Huelva. Servicio de publicaciones. Orihuela, Antonio (2001). Piedra, corazón del mundo. Antología personal (1995-2001). Editorial Germanía S.L. ISBN 978-84-89847-61-3. Orihuela, Antonio (2004). El mal: técnicas de prospección y análisis de superficie. Diputación provincial de Badajoz. Servicio de publicaciones. ISBN 978-84-7796-751-4. Orihuela, Antonio (2004). La voz común: una poética para reocupar la vida. Tierradenadie ediciones. 2ª. Ed. La Vorágine, 2015. ISBN 978-84-932873-4-4. Orihuela, Antonio (2007). Que el fuego recuerde nuestros nombres. Aullido. ISBN 978-84-936070-2-9. Orihuela, Antonio (2009.). Madera de un solo árbol. Cuaderno de Nepal. Ed. Delirio. (2ª Ed. en 2012). ISBN 978-84-936877-9-3. Orihuela, Antonio (2009.). El corazón no duerme. Littera Poesía. ISBN 978-84-613-1228-3. Orihuela, Antonio (2014). El amor en los tiempos del despido libre. Ed. Amargord. ISBN 978-84-16149-57-5. Orihuela, Antonio (2015). Salirse de la fila. Ed. Amargord. ISBN 978-84-942069-9-3. Orihuela, Antonio (2016). M. Ed. Calumnia. Orihuela, Antonio (2016). La caja verde de Duchamp y otras estampas cifradas. Ed. El Desvelo. 

ENERO

 
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA GENEROSA ENTREGA DE JUGUETES
 

   

 

 

 

NOVIEMBRE 

Diseño finalista (7) del CONCURSO de creación de mascota del FESTIFLE organizado por 

 
la Asociación de Profesores de  Francés de Extremadura (APFEX,

 

realizado por nuestra alumna de 3º de la ESO,     ELENA TREJO ROSCO  

 

 

 FÉLICITATIONS !!!! 

 

ELENA TREJO

 
OCTUBRE

 El pasado día 18 de Octubre, nuestros alumnos de 1º ESO disfrutaron de una jornada de diversión y convivencia organizada por los alumnos de “Actividad física, deporte y ocio activo” de 2º de Bachillerato.

 

convivencia ESO BACHILLERATO

Nuestro centro quiere dar la bienvenida a todos sus nuevos miembros…os deseamos un felíz y productivo curso 2016-2017

 

IMG 20161013 113319 

 

 

 
MAYO 

 

 

DÍAS 3 y 4: La educación de los pueblos indígenas ( 3ª hora 2º ESO, 4ª hora 1º ESO, 5ª hora 4º ESO) (día 3)

 

    NOPOKI, una universidad en la selva (3ª hora 1º Bachillerato, 1º CF y FP2, 4ºhora 3º ESO, 2º PMAR y FPB1 ) (día 4)

 

DÍA 4: PROADES. Excursión a Cáceres, 4º ESO.

 

 

DÍA 6: Ruta Mancomunidad ( 1º ESO )

 

 

DÍA 12: Charla de Inglés 

 

 

 

ABRIL 

 

  EXCURSIÓN FIN DE CURSO 4º E.S.O  (fotos )

 

Buenas días soy, Andrea Esteban, de la clase de 4ºB, me presento en nombre de mis compañeros para exponer la experiencia que ha supuesto para nosotros el viaje de fin de etapa a Berlín en nombre de los alumnos que por suerte, o no por tanta, hemos tenido la oportunidad de ir. Hablo en primera persona pero creo que lo hago en nombre de todos los que hemos disfrutado de cinco geniales días. Me ha parecido una experiencia genial e inolvidable, hemos visto un montón de cosas sorprendentes, que la mayoría, quizás, no había visto nunca, así como el Fernsehturm de Berlín o la Torre de la televisión en pleno centro, el Museo de Pérgamo, la puerta de Brandemburgo, la iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, el Sony Center, la catedral de Berlín, el Parlamento Alemán o Reichstag, y una larga lista de etcéteras, realmente alucinante la mayoría, por no decir todas de ellas.

Todas y cada una de la rutas turísticas de las que hemos disfrutado, con las que hemos aprendido y nos hemos documentado, todos los centros comerciales, las comidas raras de allí, los tiempos libres, las noches de fiestazas en cada habitación del hotel, las alemanas «taaan simpáticas», todo en general, ¡¡¡espectacular!!!

Personalmente, considero este viaje una experiencia inolvidable, como un empujón para la recta final, ¡¡¡¡que nos queda nada!!!! y, realmente, espero poder repetir algo parecido a esto en muy poco tiempo, porque me ha encantado. Y que sea con los mismos, por favor, ¡¡¡que no me los cambien!!! 

Por último, dar las gracias a todas las personas que nos ha ayudado, a Ruth, a Manuel y a Luis, y a todos nosotros en general por el gran trabajo que hemos llevado a cabo para conseguir reducir algo el precio del viaje, ¡¡¡muchas gracias a todos chicos!!!

 

DÍA 5: CONFERENCIA DE LA ESCRITORA PILAR GALÁN (1º Y 2º BACHILLERATO)

 

 

 

DÍA 7: VISITA AL GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-JARA ( 2º E.S.O )

 

 

 

DÍAS 7 Y 11: CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS

(4º ESO, FPB Y CF )

 

DÍA 16 : Tres alumnos de 2º ESO: Antonia Morgan, Alberto Rivero y Manuel Varilla, participaron en la “XXV Olimpiada Matemática” 

El simple hecho de participar ya les merece mi más sincera felicitación.

La prueba consistió en cuatro problemas, aquí  los dejamos por si alguien se atreve…

 

olimpiada2016

Ruth García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

MARZO

 

FOTOS DEL DÍA DEL CENTRO

 

FOTOS DE LA VISITA A LA UEX (JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS )

 

 

 

 

 

 

 


 

FEBRERO 2016

 

  

 

Francés 2º Y 4º ESO :   Preparación de Crêpes  (FOTOS )

 

 

 


 

 

El pasado 5 de Febrero nuestro centro participó en el tradicional desfile escolar del Carnaval de Montánchez.

Este año la temática que nos identificaba era: CINE.

Ataviados con vistosos y coloridos disfraces disfrutamos de una mañana de risas, percusión, bailes y divertidas actuaciones.

FOTOS: AQUÍ

Gracias a todos por vuestra participación y enhorabuena a los ganadores:

1º ESO B: Premio al mejor disfraz con Piratas del Caribe

3º ESO A: Premio a la mejor actuación con V de Vendetta


Día 11: Charla primeros auxilios 1º bachillerato

Día 12: «WAKE UP» Viaje a Mérida , 6 alumnos de 4ºA, B ESO


 

Día 16: Actividad » Me divierto con el padel » 2º ESO A,B y C

FOTOS  

Enlace Web PROADES

 

Durante toda la mañana del día 16 de febrero un total de 45 alumnos de 2º de la E.S.O. del I.E.S. » Sierra de Montánchez » han disfrutado de la tercera fase del PROADES de padel ( Programa de Promoción Deportiva Escolar, dependiente del Consejo Superior de Deportes, en colaboración con Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura).

La jornada comenzó con mucho frío, pero esto no supuso impedimento para que las sesiones se realizarán con menos intensidad.

Se ha trabajado por grupos en periodos de 2 horas aproximadamente. Una vez terminada la sesión regresaban a clase a seguir su horario lectivo.

Queremos agradecer la colaboración y desarrollo de la actividad a Javier Sáez Blázquez, entrenador nivel 1 por la Fexpadel y dinamizador deportivo y monitor de la escuela de padel de Montánchez. Así mismo, la ayuda de Luís Martínez Redondo, profesor , tutor de uno de los grupos, además de gran aficionado al Padel, por su trabajo en pista.

No podemos olvidar al Ayuntamiento de Montánchez por la cesión de las pistas para esta jornada deportiva.

Desde el I.E.S.» Sierra de Montánchez» seguiremos apoyando iniciativas como esta por el bien de la salud deportiva de nuestro alumnos.

 

José Manuel Martín Durán.
Manuel Blázquez Rodríguez.
Departamento de educación física.
IES » Sierra de Montánchez «


Día 17: Viaje a Roma 1º BACHILLERATO

         Charlas Mitos del amor romántico

Día 18: Viaje a Madrid 3º y 4º ESO

Día 25: Día escolar de Extremadura

 

 

NOVIEMBRE

Días 5,6: Taller Mediterraneamos 1º ,2º,3º y 4º ESO (fotos 4º )

Día 11 : Visita al centro de mínima invasión  y teatro inglés (3º y 4º ESO )

Día 20: Día escolar de los deberes y derechos de la infancia

OCTUBRE

Día 9: Excursión COSMOCAIXA 3º E.S.O

El próximo miércoles, día 14 , nuestros alumnos de 1º ESO participan en una jornada de convivencia y conocimiento del entorno que la empresa local MONTUROCIO ha preparado para ellos. 

Se irán las tres últimas horas, acompañados por sus tutoras. 

 

Día 14 visita al cementerio de Montánchez con alumnos de 2ºB bachillerato (fotos aquí)

 

 

16 DÍA ESCOLAR DE LA SOLIDARIDAD

 

Día 16 Visita al centro de mínima invasión de Cáceres 2º Bachillerato (fotos) 

 

 

Día 29: MASTER CLASS DE SAMBO (ALUMNOS DE 2º,4º ESO Y 1º BACHILLERATO)  FOTOS